El tema del que hoy os hablo es de vital importancia. Digo vital, porque ser conscientes de las repercusiones que tiene el género (roles, patrones de aprendizaje, conductas asociadas a mujeres y a hombres) sobre nuestra salud, en especial, sobre la mental, puede salvarnos la vida. Literalmente.
Particularmente, me asusta lo habituados que estamos a oir en las noticias que una mujer a muerto a manos de su pareja, al suicidio, a oir a nuestra vecina llorar y pensar “esta mujer lleva con depresión toda la vida”. Y es por eso, que, en contra de lo que piensan algunos hombres y mujeres, esta reivindicación que hace el feminismo, se hace extremadamente importante. Alzar la voz y gritar y reivindicar los derechos de mujeres es avanzar, es mirar por las que vienen detrás nuestra, es mirar por hombres también. Es muy común confundir la lucha feminista con robarle derechos a los hombres, y nada más lejos de la realidad.
Según la R.A.E, feminismo se define como “el principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre así como el movimiento que lucha por la realización efectiva en todos los órdenes del feminismo”.
La semana pasada, con motivo del 8 de marzo, estuve charlando en directo con una colega psicóloga, especialista en perspectiva de género. Os dejo el enlace por aquí.
https://www.instagram.com/p/CMVUgAjI_1M/
